Las sexólogas y los sexólogos, con frecuencia nos encontramos con la pregunta: “y las mujeres lesbianas, ¿cómo tienen relaciones sexuales?”
Las sexólogas y los sexólogos recibimos habitualmente en consulta a hombres (y a veces, a sus parejas) que acuden preocupados por su bajo deseo erótico.
¿Alguna vez teniendo relaciones sexuales sola o acompañada has tenido la sensación de querer hacer pis en ese mismo momento? Tras las relaciones eróticas ¿recuerdas alguna mancha en las sábanas que no has sabido reconocer por cómo olía?
Uno de los principales problemas por los que acuden las mujeres a terapia sexológica es por la dificultad de alcanzar el orgasmo, también llamado anorgasmia. Son muchas las mujeres que desconocen qué es lo que tienen que sentir en ese momento o no están seguras de haberlo experimentado alguna vez
Hay quien se pregunta sobre cómo dos mujeres pueden disfrutar de sus relaciones sexuales cuando no hay un pene de por medio. Bien. Todavía hay una mayoría de personas que siguen asociando relación sexual con coito y coito con penetración vaginal.
El “sexo” casual, sin compromiso, o las relaciones sexuales esporádicas… ¿es algo más frecuente ahora? ¿hombres y mujeres lo buscan por igual? Te respondemos a algunas cuestiones en el siguiente post…
Las fantasías eróticas son pensamientos agradables, excitantes, que mantienen nuestra mente en “clave erótica”, nos ponen en contacto con nuestra erótica interior y añaden sabor a la vida diaria.
Nuestra sexualidad está influenciada por cómo nos sentimos con nuestro cuerpo, si nos gustamos o no. Por este motivo, para muchas personas, sobre todo mujeres, resulta difícil llegar a sentirse bien con ellas mismas, con sus cuerpos.
Las sexólogas y los sexólogos se encuentran frecuentemente en consulta con los problemas de deseo, tanto en el caso de los hombres, como en el caso de las mujeres.
Cuando se habla de genitales femeninos, es común que se haga referencia al aparato reproductor de la mujer, compuesto por la vagina (canal que comunica los órganos internos del aparato reproductor con los externos), el útero (donde crece el feto en desarrollo en el caso de un embarazo), las trompas de Falopio y los ovarios (que producen los óvulos o gametos femeninos).